Anna Barrero, embajadora de ciclismo en España, es mucha Anna. Tiene en su haber cuatro diplomas (incluido un doctorado en Fisiología del Deporte) y es muy activa en la lucha por la igualdad de la mujer en el mundo del ciclismo. Su tenacidad quedó de sobra demostrada cuando completó la ruta del Tour de Francia en las mismas etapas que los hombres para dejar claro que las mujeres son perfectamente capaces de participar en competiciones con ellos. Cuando no está dando caña sobre la bici, Anna se dedica a hacer senderismo, a salir con el kayak, a subir montañas o a buscar alguna cumbre donde dormir bajo las estrellas.

Aunque se la conoce sobre todo por el ciclismo, es una aventurera nata y le encanta pasar tiempo al aire libre. Tuvimos la oportunidad de preguntarle sobre su relación con la bici y qué la motiva a salir a explorar.

¿Cómo te describirías en tres palabras?

Apasionada, comprometida y decidida.

¿Qué es lo más extraño que has comido en la bici?

Prácticamente cualquier cosa que se pueda comer en la mesa. Me acuerdo de una vez que llevé trozos de pizza en los bolsillos del maillot, que se quedaron grasientos y pegajosos del queso. He llegado a meter en la lavadora un maillot con medio cruasán de chocolate en el bolsillo. Y también comí caracoles en lata durante una salida.

¿Has tenido algún problema por elegir mal la ropa o la equipación?

Una vez me quemé toda la espalda. El sol era tan fuerte que, a pesar de llevar un maillot, se me quedaron marcados los tirantes del culote.

¿Frenos de disco o de zapata?

Hace un tiempo te habría dicho que de zapata en carretera y de disco en la montaña, pero tengo que reconocer que, incluso en la bici de carretera, los frenos de disco son más eficientes y requieren menos esfuerzo para conseguir una buena frenada.

Cuéntanos cuál ha sido tu viaje más alucinante.

La ruta más brutal que he hecho en bici (dos veces) ha sido el Tour de Francia, de manera no oficial y un día antes que los hombres, pero siguiendo el mismo itinerario y dividiéndola en las mismas etapas. Lo hice por amor a la bici, pero también para promocionar el ciclismo femenino y la igualdad en el mundo del deporte. Quería reivindicar un Tour de Francia que dé las mismas oportunidades a hombres y mujeres. El objetivo era dejar claro que nosotras somos igual de capaces que ellos de completar esta carrera (y todo lo que conlleva).

¿Qué planes tienes para este año?

Bueno, si algo me ha enseñado 2020 es que no se pueden hacer planes para el futuro. Lo mejor es vivir aquí y ahora. Disfrutar el momento presente implica planificar actividades de fin de semana: rutas en bici o en kayak, ir a esquiar o subir a una cumbre. Si todo sale bien, el sol seguirá saliendo por la mañana y poniéndose por la tarde, así que mi plan más inmediato es presenciar todos los amaneceres y atardeceres que me sea posible.

¿Qué es lo más raro que llevas en el kit de herramientas?

Pues un dado pequeño que no he usado nunca. No me preguntes por qué, pero ahí está..

¿Qué te empuja a salir a explorar?

La pregunta debería ser al revés: ¿qué me empuja a quedarme en casa? Ya desde pequeña me gustaba salir a explorar en plena naturaleza. Contemplar el amanecer y el atardecer me transmite serenidad, siento que me alimenta el espíritu y me da vida.

¿Has hecho algo sobre la bici que haya marcado un antes y un después en tu vida de ciclista?

Sí, completar el Tour de Francia en 2017 y en 2018.

¿Por qué recomiendas komoot?

A menudo me preguntan por mis salidas y quieren saber dónde he estado, y con komoot es muy fácil compartir las rutas. También me gusta mucho ver lo que hace otra gente, ponerme en contacto con otros aventureros y planificar salidas a sitios nuevos.

Teniendo en cuenta las restricciones de movilidad actuales, ¿cómo estás usando komoot para mantener vivo tu espíritu aventurero?

Estoy aprovechando para salir por mi zona. A veces, nos empeñamos en buscar sitios exóticos y no nos damos cuenta de lo que tenemos cerca. Esto me ha dado la oportunidad de volver a descubrir el lugar donde me crie. Vivimos en un país con rincones increíbles y komoot es la herramienta perfecta para conocerlos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.