Aventuras responsables al aire libre

Todos sabemos lo importante que es el distanciamiento social ahora mismo, pero eso no significa que no podamos salir. De hecho, se recomienda que nos mantengamos activos y que disfrutemos del aire puro que tanto hemos echado de menos. Además de mantenernos sanos y de reforzar nuestro sistema inmunitario, las actividades al aire libre nos ayudan a gestionar la ansiedad que sentimos ante la situación actual. Para los amantes de la aventura como nosotros, los beneficios físicos y mentales de salir en bici, a hacer una ruta a pie o corriendo no son ningún secreto, pero ahora tenemos que ser responsables y pensar en nuestra seguridad y en la de los demás.

Lo mejor es seguir las recomendaciones de las autoridades locales, pero, si donde vives está permitido salir a hacer deporte, estos consejos también te pueden resultar útiles.

Sal en solitario

Sabemos lo bien que sienta salir a rodar en grupo el fin de semana o a correr con los amigos después del trabajo, pero, por ahora, tenemos que respetar las reglas de distanciamiento social y salir solos o con las personas con las que vivimos. La mejor manera de demostrar a los demás que nos importan, es protegerlos. Siempre puedes mantener el contacto por teléfono o las redes sociales para compartir tus aventuras.

Evita las aglomeraciones

Te encanta pedalear por tu pista de asfalto favorita o salir a correr por ese sendero tan pintoresco en medio del bosque. Seguro que a muchas otras personas también les gusta, por eso conviene evitar los sitios donde sepas que puede haber mucha gente y sea imposible mantener la distancia de seguridad recomendada. Plantéatelo como una oportunidad para echar mano del mapa y buscar nuevos rincones que explorar en la zona donde vives.

Quédate cerca de casa

Con las fronteras cerradas en muchos casos, salir al extranjero es misión imposible. Tampoco es recomendable hacer viajes largos dentro del país: piensa en lo rápido que se puede propagar la COVID-19 al parar en gasolineras, usar baños públicos y entrar en contacto con gente de otras zonas. Lo más seguro es aprovechar esta crisis para explorar lo que tenemos a la puerta de casa. Ya habrá tiempo para volver a disfrutar de aventuras a lo grande.

Levanta el pie del acelerador

Al terminar un ejercicio físico intenso, nuestro sistema inmunitario se ve debilitado durante varias horas; es lo que los expertos conocen como una «ventana abierta» a posibles infecciones. Hoy por hoy, esto es algo que debemos evitar a toda costa, no solo para proteger nuestra salud, sino también para no sobrecargar el sistema sanitario. Salir con la MTB a descender por pistas exigentes o hacer una caminata en un sendero peligroso no es ni responsable ni solidario, por lo que es un buen momento para bajar un poco el ritmo.

Sigue las recomendaciones de las autoridades

Desde komoot, podemos dar algunos consejos, pero no somos expertos en sanidad ni estamos cualificados para asesorar en temas jurídicos. Dado que la situación es distinta en cada país, te aconsejamos que sigas las normativas y restricciones del gobierno correspondiente y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

¿No puedes salir?

Hay países en los que todavía no está permitido salir a hacer ejercicio. Ojalá pronto puedas volver a disfrutar de tu bici en plena naturaleza o atarte las botas de senderismo, pero hasta entonces, hemos organizado una serie de eventos y talleres digitales para hacerte la espera más llevadera. ¡Apúntate para aprender a planificar itinerarios increíbles! También te animamos a echar la vista atrás y recordar tus aventuras. 

Y, por último, no olvides que las montañas, las carreteras sinuosas y los senderos en los que tanto piensas estarán ahí cuando todo esto pase y, llegado ese momento, podrás disfrutarlos como nunca antes. Pero ahora toca pensar en la salud, ser responsables y dedicarnos a explorar lugares maravillosos cerca de casa.

Sé solidario, sal en solitario.